Bienvenidos al Blog del Corredor de Solvento Consulting.

KIT DIGITAL: ¿CANTOS DE SIRENA?

¿Qué es el Kit Digital?

El Kit Digital es un programa de ayudas financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

Su objetivo es favorecer la digitalización de Pymes y autónomos. Estás ayudas están dentro del Plan De Recuperación, Transformación y Resiliencia, la Agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.


El programa Kit Digital nace para apoyar e impulsar la digitalización de un millón de pymes y autónomos del territorio español con el fin de que puedan acceder a nuevos mercados y desarrollar su potencial.

Para ello, el Gobierno invertirá más de 3.000 millones de euros entre 2021 y 2023.

¿Qué requisitos existen para poder optar a esta ayuda?

Para ser beneficiario de estas ayudas las pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo cuyo domicilio fiscal debe estar ubicado en territorio español.

Según el número de empleados y la categoría de la empresa, las compañías beneficiarias se clasifican en:

  • Pequeñas empresas de entre 10 y 49 empleados.
  • Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y 9 empleados.
  • Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y 2 empleados.

La primera convocatoria de ayudas, con una inversión de 500 millones de euros, está destinada para pymes de entre 10 y 49 trabajadores.

El Kit Digital consiste en un bono de 12.000€ para las empresas de entre 10 y 49 empleados. En esta primera fase solo podrán recibirlo las empresas que no tengan un alto nivel de digitalización. Previamente a esto, deberán realizar el Kit de Autodiagnostico.

Las empresas de entre 3 y 9 empleados disfrutarán de un bono de 6.000€, mientras que las empresas o microempresas de entre 0 y 2 empleados recibirán 2.000€ para todos aquellos servicios que ofrece el agente digitalizador. 

El objetivo principal es que las pequeñas y medianas empresas compren servicios que existan en el mercado para mejorar la ciberseguridad o para desarrollar una página web, entre otras finalidades.

Las empresas tienen que inscribirse en el portal Acelera Pyme y podrán contratar los servicios a partir de febrero de 2022.

¿Qué requisitos ha de tener la empresa solicitante?

Según detalla el Gobierno de España en su portal Acelerapyme, la ayuda tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital. En este sentido, para acceder a esta cuantía, la entidad ha de contar con una serie de requisitos en su tramitación. Las condiciones serían las siguientes:

  • Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
  • Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
  • Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria.
  • No tener consideración de empresa en crisis.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • No superar el límite de ayudas ‘minimis’ (de pequeña cuantía).

Veo muchos anuncios sobre el Kit Digital, ¿Puedo solicitarlo ya?

A pesar de los muchos anuncios, la verdad es que todavía no se han seleccionado a los agentes digitalizadores. Desde Solvento Consulting, estamos tramitando nuestro alta como Agente Digitalizador, y restamos a vuestra disposición para cualquier duda al respecto sobre el Kit Digital.

¿Te ha parecido interesante? Comparte este artículo:

¿Tienes alguna duda? ¿Podemos ayudarte en algo? ¡Contáctanos!
Si envías este contacto, aceptas nuestra política de privacidad y datos.

Suscríbete al newsletter de Solvento Consulting

* Es necesario

Ver envíos anteriores