“Inteligencia es la habilidad de adaptarse a los cambios”. Stephen Hawking.
Los avances tecnológicos están revolucionando constantemente la manera en que las empresas y negocios se relacionan con sus clientes. Nos encontramos en una etapa en la que los cambios avanzan sin freno, dejándonos poco de margen de tiempo para adaptarnos a ellos. En este artículo queremos abordar los principales aspectos a tener en cuenta en lo que se refiere a marketing y tecnología en una correduría de seguros.
El mundo del marketing siempre ha estado muy ligado a las innovaciones tecnológicas y es uno de los ámbitos donde los cambios se producen a mayor velocidad. Las técnicas de comunicación son múltiples hoy en día y los canales mediante los que las empresas se relacionan con sus clientes son muy diversos.
Desde un punto de vista del cliente final, el acceso a la información es cada vez más sencillo, y la información en sí resulta más variada y amplia. Como consecuencia, nos encontramos ante un consumidor que sabe lo que quiere, se informa y decide a partir de su propia búsqueda.
Estar en el lugar adecuado y en el momento preciso es la clave. El lugar es la mente del consumidor, el momento es ahora. Y para lograrlo, debemos estar no al día, sino al minuto, por no decir al segundo, en todas las novedades.
Entre las tendencias en marketing más vigentes, es importante centrarnos en las siguientes:
- El Big Data se ha convertido en un gran aliado de las empresas debido a las múltiples ventajas y oportunidades que ofrece. Esta herramienta permite llegar más allá, poseer grandes cantidades de datos para analizar y comprender mejor a nuestros clientes, y de esta manera descubrir caminos innovadores para llegar a nuevos clientes.
- Más de 26 millones de teléfonos móviles operativos en España, y más de 4 millones de descargas de aplicaciones móviles al día: estos datos demuestran que vivimos en un mundo móvil, y que las App’s han llegado para facilitar las decisiones de compra, eliminando las barreras físicas y acercando al consumidor a sus necesidades a tiempo real.
- Ofrecer contenidos interesantes y útiles a los clientes, el llamado Marketing de contenidos, es fundamental. Algunas técnicas para aportar originalidad son el Storytelling, donde las historias y las emociones son las protagonistas, o el Branded Content, basándonos en publicidad más personalizada y menos intrusiva, por ejemplo.
- Video Marketing, una imagen vale más que mil palabras. Según datos estadísticos, las personas sólo recuerdan el 10% ó 20% de lo que leen, pero son capaces de recordar el 50% de lo que ven en un vídeo.
- El internet de las cosas es un fuerte pilar dentro de la comunicación digital actual. Los objetos que nos rodean están interconectados, y son accesibles al consumidor más allá de la barrera física.
- Una web optimizada y con diseño responsive. Según datos del Barómetro de Internet realizado por ISDI, el 13% de las empresas no tiene ningún tipo de presencia web y muchas de las existentes se limitan a ofrecer una sencilla información de contacto, en un momento en que la personalización y diferenciación son un requisito para “existir” en la red. Además, el diseño responsive, que permite optimizar la web para dispositivos móviles, se convierte en un paso obligatorio para llegar a nuestro cliente.
El sector asegurador no es ajeno a esta evolución. Las corredurías de seguros son negocios muy centrados en el cliente y, por este motivo, han de ser capaces de anticiparse a la forma en que estos evolucionan, o adaptarse a ellos con la mayor rapidez posible. Una presencia diferenciadora y bien optimizada en internet a través de los diferentes dispositivos debe ser una prioridad para toda correduría de seguros.
En este camino, sus aliados serán unos contenidos de valor y diferenciadores, bien posicionados y distribuidos a través de los activos online (web, redes sociales, blogs, portales, etc.) más adecuados para llegar a sus clientes. Las estrategias de marketing online deberían estar 100% integradas en el plan estratégico de una correduría de seguros moderna y que no quiere ceder terreno ante la competencia.
En futuras publicaciones iremos explorando en profundidad estas tendencias y descubriremos cómo afectan cada una de ellas al corredor de seguros, de manera que pueda explotar los beneficios que ofrece la era digital.
Evelyn Megías
Dpto. Marketing