Bienvenidos al Blog del Corredor de Solvento Consulting.

¡NOVEDAD! PERMISOS LABORALES EN MATERIA DE CONCILIACIÓN FAMILIAR

La Ley de Familias ha sido aprobada para promover la conciliación entre la vida familiar y profesional. Mediante un Real Decreto-ley, se introducen cambios en el Estatuto de los Trabajadores, como la equiparación de permisos para parejas de hecho, ampliación de permisos por enfermedad o accidente, y la inclusión de la pareja de hecho en reducción de jornada y excedencia. Estas medidas, en vigor desde el 30 de junio, brindan mayor flexibilidad y adaptación a las necesidades de los trabajadores y sus familias.

MAYOR ALCANCE DE LAS COMPROBACIONES TRIBUTARIAS: NUEVAS FACULTADES Y REQUISITOS

En este artículo, exploramos los cambios recientes en la gestión tributaria que han ampliado las facultades de los órganos encargados de realizar comprobaciones limitadas. Estas revisiones se activan cuando hay discrepancias entre las declaraciones tributarias y la información en poder de Hacienda. Ahora, Hacienda puede exigir la presentación de la contabilidad mercantil, aunque con ciertas limitaciones y requisitos. Además, se han implementado nuevas facultades para solicitar información a terceros. Es esencial comprender estas actualizaciones para cumplir adecuadamente con las obligaciones fiscales y evitar posibles problemas.

Relevo generacional

RELEVO GENERACIONAL: ¿CÓMO AFRONTAR LA SUCESIÓN?

Una generación que ha sido y es fundamental para el tejido empresarial nacional está a las puertas de la jubilación. En el sector de la mediación hay muchos baby boomers (una cohorte demográfica en que se enmarca a los nacidos entre finales de los ‘50 y los ‘70) que están llegando a una edad en que deben decidir si pasar el testigo y llevar a cabo un relevo generacional o vender las corredurías que dirigen.

MEDIACIÓN DE SEGUROS: LA TORMENTA PERFECTA

Este es un efecto cuya veracidad está desmentida: una mariposa no puede generar esa serie de catastróficas consecuencias en la naturaleza. Sin embargo, en la mediación de seguros sí hay una serie de elementos que sí tienen una repercusión real sobre todas sus dinámicas y costumbres y convierten el contexto actual en la tormenta perfecta.

DEC: ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE?

¿Un profesional o empresario se cuestiona presentar una declaración de la renta o impuesto sobre sociedades de cualquier forma? Es lógico que no. Así como debería ser lógico no hacerlo con la DEC. Sin embargo, muchas corredurías aún se preguntan cómo de importante es este trámite.

TONO Y ESTILO: LA VOZ DE UNA CORREDURÍA

El sector de la mediación de seguros arrastra un estigma importante desde los orígenes de su concepción como labor profesional, puesto que es un trabajo que se originó al aprovechar una oportunidad: que poca gente comprendía el sector de los seguros.

¡NOVEDAD! PERMISOS LABORALES EN MATERIA DE CONCILIACIÓN FAMILIAR

La Ley de Familias ha sido aprobada para promover la conciliación entre la vida familiar y profesional. Mediante un Real Decreto-ley, se introducen cambios en el Estatuto de los Trabajadores, como la equiparación de permisos para parejas de hecho, ampliación de permisos por enfermedad o accidente, y la inclusión de la pareja de hecho en reducción de jornada y excedencia. Estas medidas, en vigor desde el 30 de junio, brindan mayor flexibilidad y adaptación a las necesidades de los trabajadores y sus familias.

MAYOR ALCANCE DE LAS COMPROBACIONES TRIBUTARIAS: NUEVAS FACULTADES Y REQUISITOS

En este artículo, exploramos los cambios recientes en la gestión tributaria que han ampliado las facultades de los órganos encargados de realizar comprobaciones limitadas. Estas revisiones se activan cuando hay discrepancias entre las declaraciones tributarias y la información en poder de Hacienda. Ahora, Hacienda puede exigir la presentación de la contabilidad mercantil, aunque con ciertas limitaciones y requisitos. Además, se han implementado nuevas facultades para solicitar información a terceros. Es esencial comprender estas actualizaciones para cumplir adecuadamente con las obligaciones fiscales y evitar posibles problemas.

Relevo generacional

RELEVO GENERACIONAL: ¿CÓMO AFRONTAR LA SUCESIÓN?

Una generación que ha sido y es fundamental para el tejido empresarial nacional está a las puertas de la jubilación. En el sector de la mediación hay muchos baby boomers (una cohorte demográfica en que se enmarca a los nacidos entre finales de los ‘50 y los ‘70) que están llegando a una edad en que deben decidir si pasar el testigo y llevar a cabo un relevo generacional o vender las corredurías que dirigen.

MEDIACIÓN DE SEGUROS: LA TORMENTA PERFECTA

Este es un efecto cuya veracidad está desmentida: una mariposa no puede generar esa serie de catastróficas consecuencias en la naturaleza. Sin embargo, en la mediación de seguros sí hay una serie de elementos que sí tienen una repercusión real sobre todas sus dinámicas y costumbres y convierten el contexto actual en la tormenta perfecta.

DEC: ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE?

¿Un profesional o empresario se cuestiona presentar una declaración de la renta o impuesto sobre sociedades de cualquier forma? Es lógico que no. Así como debería ser lógico no hacerlo con la DEC. Sin embargo, muchas corredurías aún se preguntan cómo de importante es este trámite.

TONO Y ESTILO: LA VOZ DE UNA CORREDURÍA

El sector de la mediación de seguros arrastra un estigma importante desde los orígenes de su concepción como labor profesional, puesto que es un trabajo que se originó al aprovechar una oportunidad: que poca gente comprendía el sector de los seguros.

El blog del corredor

suscríbete

Suscríbete al newsletter de Solvento Consulting

* Es necesario

Ver envíos anteriores